Orquesta Sinfónica de Radio Berlín

Comprar boletos
Septiembre 2025 Next
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Do

Programa y reparto

11 de septiembre de 2025
Rundfunk-Sinfonieorchester Berlin
Vladimir Jurowski, director
Pierre-Laurent Aimard, piano
Omar Ebrahim, narrador

 

Programa
Bohuslav Martinů
Lidice – Música fúnebre para orquesta

 

Josef Suk
Meditación sobre el coral antiguo checo San Wenceslao para orquesta de cuerdas op. 35a

 

Arnold Schönberg
Oda a Napoleón para cuerdas, piano y narrador op. 41

 

Dmitri Shostakóvich
Sinfonía nº 11 en sol menor op. 103 (El año 1905)

 

 

28 de septiembre de 2025
Rundfunk-Sinfonieorchester Berlin
Sebastian Weigle, director
Tine Thing Helseth, trompeta

 

Programa
Karl Goldmark
En primavera – Obertura de concierto para orquesta op. 36

 

Britta Byström
täckminnen (Recuerdos pantalla) – Concierto para trompeta y orquesta nº 2

 

Ludwig van Beethoven
Sinfonía nº 2 en re mayor op. 36

 

 

24 de octubre de 2025
Rundfunk-Sinfonieorchester Berlin
Roderick Cox, director
Leila Josefowicz, violín

 

Programa
Esa-Pekka Salonen
Helix para orquesta (2005)

 

Ígor Stravinski
Concierto para violín y orquesta en re

 

Piotr Ilich Chaikovski
Sinfonía nº 4 en fa menor op. 36

 

 

25 de noviembre de 2025
Rundfunk-Sinfonieorchester Berlin
Giedrė Šlekytė, directora
Victor Julien-Laferrière, violonchelo

 

Programa
John Adams
Short Ride in a Fast Machine

 

Robert Schumann
Concierto para violonchelo y orquesta en la menor op. 129

 

Anna Clyne
This Midnight Hour para orquesta

 

Béla Bartók
El mandarín maravilloso – Suite basada en la música de la pantomima en un acto op. 19 Sz 73

 

 

9 de diciembre de 2025
Rundfunk-Sinfonieorchester Berlin
Jean-Christophe Spinosi, director
Nina Maestracci, soprano

 

Programa
Georg Friedrich Händel
Obertura del oratorio Messiah HWV 56

 

Arcangelo Corelli
Concierto grosso en sol menor op. 6 nº 8 (fatto per la notte di natale)

 

Antonio Vivaldi
Extractos de Laudate Pueri (Salmo 112) para soprano, flauta, oboe, cuerdas y bajo continuo RV 601

 

Georg Philipp Telemann
Concierto para dos flautas, fagot y bajo continuo en mi menor TWV 52:e2

 

Wolfgang Amadeus Mozart
Et Incarnatus est de la Misa en do menor KV 427

 

Johann Sebastian Bach
Obertura en re mayor BWV 1068

 

Wolfgang Amadeus Mozart
Exsultate, jubilate – Motete para soprano y orquesta KV 165

 

 

30 y 31 de diciembre de 2025 – Concierto de Fin de Año
Rundfunk-Sinfonieorchester Berlin
Vladimir Jurowski, director
Vera-Lotte Boecker, soprano
Christina Daletska, contralto
Benjamin Bruns, tenor
Jordan Shanahan, bajo
Rundfunkchor Berlin
Nico Köhs, director del coro

 

Programa
Sergej Newski
Diosa de la historia para mezzosoprano y orquesta (Texto: Tomas Venclova; encargo del RSB, estreno mundial)

 

Ludwig van Beethoven
Sinfonía nº 9 en re menor op. 125 con coro final sobre la Oda a la alegría de Schiller

 

 

29 de enero de 2026
Rundfunk-Sinfonieorchester Berlin
Vladimir Jurowski, director
Christian Tetzlaff, violín

 

Programa
Eduard Resatsch
Premonition (Vorahnung) para orquesta (estreno mundial)

 

Josef Suk
Fantasía para violín y orquesta op. 24

 

Serguéi Prokófiev
Sinfonía nº 6 en mi bemol menor op. 111

 

 

6 de febrero de 2026
Rundfunk-Sinfonieorchester Berlin
Vladimir Jurowski, director

 

Programa
Anton Bruckner
Sinfonía nº 8 en do menor

 

 

8 de marzo de 2026
Rundfunk-Sinfonieorchester Berlin
Vladimir Jurowski, director
Konstantyn Napolov, percusión

 

Programa
Jean Sibelius
La hija de Pohjola – Fantasía sinfónica op. 49

 

Moritz Eggert
Master and Servant para percusión y orquesta (encargo del RSB, estreno mundial)

 

Johannes Brahms
Sinfonía nº 3 en fa mayor op. 90

 

 

15 de marzo de 2026
Rundfunk-Sinfonieorchester Berlin
Renato Balsadonna, director
Erin Morley, soprano
Lawrence Brownlee, tenor

 

Programa
Arias y dúos de óperas de Gaetano Donizetti, Gioachino Rossini, Vincenzo Bellini, Georges Bizet, Léo Delibes y Giuseppe Verdi

 

 

18 de abril de 2026
Rundfunk-Sinfonieorchester Berlin
Vladimir Jurowski, director
Yefim Bronfman, piano
Irene Roberts, soprano
Joachim Bäckström, tenor
Mika Kares, bajo

 

Programa
Johannes Brahms
Concierto para piano y orquesta nº 2 en si bemol mayor op. 83

 

Richard Wagner
Acto I de la ópera Die Walküre (versión en concierto)

 

 

30 de mayo de 2026
Rundfunk-Sinfonieorchester Berlin
Simone Young, directora
Christian Tetzlaff, violín

 

Programa
Antonín Dvořák
Concierto para violín y orquesta en la menor op. 53

 

Erich Wolfgang Korngold
Sinfonía en fa sostenido mayor op. 40

 

 

11 de junio de 2026
Rundfunk-Sinfonieorchester Berlin
Jaime Martin, director
Jan Lisiecki, piano

 

Programa
Fanny Hensel
Obertura en do mayor

 

Wolfgang Amadeus Mozart
Concierto para piano y orquesta en do mayor KV 467

 

Felix Mendelssohn Bartholdy
Sinfonía nº 5 en re menor op. 107 (Sinfonía de la Reforma)

 

 

2 de julio de 2026
Rundfunk-Sinfonieorchester Berlin
Katharina Wincor, directora
Camille Thomas, violonchelo

 

Programa
Augusta Read Thomas
Plea for Peace para orquesta de cámara

 

Fazil Say
Never Give Up – Concierto para violonchelo y orquesta

 

Ludwig van Beethoven
Sinfonía nº 6 en fa mayor op. 68 (Pastoral)

Konzerthaus Berlin

 

La sala de conciertos de Berlín (del alemán: Konzerthaus Berlin), llamada antes Teatro de Berlín (Schauspielhaus Berlin), es un edificio ubicado en la plaza Gendarmenmarkt, en el centro de Berlín (Alemania).​ Que se utiliza como sala de conciertos y que desde 1984 es la sede de la Konzerthausorchester Berlin. Fue construido por Friedrich Schinkel entre 1818 y 1821.

 

Dirección e Indicaciones

Konzerthaus Berlín
Gendarmenmarkt
10117 Berlín

Indicaciones

Puede llegar fácilmente utilizando los siguientes servicios de transporte público:
S-Bahn: Friedrichstraße o Brandenburger Tor
U-Bahn:
U2 (Stadtmitte)
U5 (Unter den Linden)
U6 (Stadtmitte o Unter den Linden)
Autobús: Línea M48, 100, 147, 200, 265, 300

 

 

El diseño interior y exterior, incluidas muchas de las esculturas de compositores, son obra de Christian Friedrich Tieck y Balthasar Jacob Rathgeber.

 

Entre las esculturas expuestas en el área exterior se encuentran: Níobe con sus hijos muertos en el pórtico del frontón, debajo una escena entre Eros y Psique, y en el tope un bronce de Apolo. En la fachada sur se encuentran Orfeo y Eurídice en el inframundo. En la fachada norte, Baco y Ariadna, ambos tallados en estuco.

 

Las fachadas originales fueron recubiertas en 1883 y 1884 con arenisca. El interior fue reformado entre 1904 y 1905 por Felix Genzmer. Durante la Segunda Guerra Mundial fue quemado y luego reconstruido entre 1979 y 1984, para celebrar los 750 años de Berlín. Entre 1996 y 1999, tras la reunificación alemana, se realizaron nuevos trabajos de restauración.

Konzerthaus Berlin
Felix Löchner / Sichtkreis
© Peter Meisel
Eventos relacionados